
viernes, 27 de febrero de 2009
Dos proyectos de patchwork

jueves, 26 de febrero de 2009
Compras

Unas cuantas telitas para un proyecto de Viges, compradas en Shabby Fabrics.
Otras cuantas para mí, éstas son de Fabric Shack. jueves, 19 de febrero de 2009
Cojín Rojo
Esta es una deuda que tenía con mi amiga la Invisible. Cuando estuvo en mi casa se miró toda mi biblioteca de labores, que no es poca, (sin perderse detalle) y se encontró con estas casitas en una revista de Labores del Hogar. Ella se hizo la caja, y algunas cosas más. A mí al principio no me decían mucha cosa, pero a fuerza de verlas por todos lados le fui encontrando la gracia y le dije que alguna haría. Esta es la primera casita colocada sobre un cojín para mi cuarto de costura. Habrá más.
viernes, 6 de febrero de 2009
Progreso en Patchwork de Viges
Creo que con nosotras se ha divertido (nosotras también) desde el principio nos embarcó en proyectos no habituales para principiantas, según ella podíamos hacer algo más, de ahí, este primer trabajo de Viges , y aquí el mío. Era como que nos ponía a prueba, pero claro el patchwork no es solo saber coser, montar , entender un patrón etc… es mucho más, hay varias técnicas que es bueno saber. Cuando llevábamos medio curso a Viges se le ocurrió decir que le gustaría hacer algo donde pudiera practicar varias técnicas y... ¡aaayyy! ahí Viges la pifiaste porque la danesa con una sorisa, le salió la vena de mala leche cariñosa y se dijo para sí, ahora te vas a enterar. Se metió en el programa maravilloso de las quilteras (a mí solo me sirve para imprimir patrones) y le saco esto que veis. No sé si hay muchas técnicas, a simple vista no es nada del otro mundo, solo que los bloques laterales son de 12x12cm y en algunos, la pieza más grande a coser es de centímetro y medio, y pegarse una tarde para hacer un bloque, es para desquiciar al más pintao . Y así he encontrado a Viges más de un día, desquicia acordándose de Lone, de toda su familia y del programita que salieron los bloques.
jueves, 5 de febrero de 2009
Premio
Este premio tiene unas reglas:- Sueño con que mis hijos sigan siendo felices, alcanzando sus metas y siendo tan buena gente como son.
- Sueño con mi nieta, en un mundo mejor.
- Sueño con el bienestar de los míos y se arregle el de los más desfavorecidos
- Sueño con este mundo tan descolocado, deseando que entre todos lo hagamos un poquito mejor.
Seleccionar 4 blogs para otorgarles este premio.
Como tengo el vicio de seguir mucho blogs, veo que la mayoría ya lo tienen y me sería muy difícil elegir, siempre tengo la impresión de ser injusta con otras tantas. Para nosotras todos los blogs tienen cosas interesantes, el más mínimo detalle te puede dar claves, ideas, aumentar la inspiración, y como hemos dicho muchas veces estamos aquí para seguir aprendiendo.
Si este premio me da poder virtual, yo se lo otorgo a todos los blogs dedicados al arte de las labores.
Comentar sobre el blog que te otorgó este premio.
Que puedo decir del Blog de Mayté, Magicxstictch, es uno de los blog más conocidos y visitados, sus labores son exquisitas, un lugar para visitar a menudo, lleno de detalles,para aprender muchísimo.
lunes, 2 de febrero de 2009
Colcha Corazones
Creo que no he sido muy ortodoxa con las reglas del patchwork, he hecho un poco lo que me ha parecido. No tenía mucha cantidad de tela pero sí variada, de manera que fui haciendo bloques.
Esta manta será para mí, me acompañará en los momentos sofá.
Cuando digo que no he sido muy ortodoxa, me refiero más al acolchado. No me gusta que queden muy aplastadas, sobre todo si se van a utilizar, me gustan abullonadas.Solo acolché seguido con cuadros de un centímetro en sitios estratégicos para resaltar el bordado y las bandas laterales, el resto he pespunteado por "bloques" atracando las costuras (el pespunte se ve solo del revés)
El borde lo hice con éste sistema que vi en el blog de Mercedes, seguí el link y vi como se hacia, solo que yo como iba justa de tela, los cuadritos los corté de 5 cm, para que me fuera bien con las tiras de tela que me quedaban.

La tela de la trasera, la rematé al borde a máquina, le hice el pespunte atracando la costura de los picos (que previamente había cosido a máquina) por el derecho y pillando la tela del revés, de manera que por el derecho no se ve el pespunte, sí por el revés.
Como tiene detalles de corazones, le pondré éste nombre.

Siento que ésta foto no se pueda acercar, lo he intentado de todas las formas y no lo consigo.
Mide 1.20x1.35m.
Mari


